STEPHEN HAWKING
MECÀNICA CUÀNTICA
(Stephen William
Hawking; Oxford, Reino Unido, 1942) Físico teórico británico. Estudió
matemáticas y física en el University College de Oxford, donde se licenció en
1962. En 1966 se doctoró en el Trinity Hall de Cambridge. A principios de los
años sesenta tuvo los primeros síntomas de esclerosis lateral amiotrófica
(ELA), enfermedad degenerativa neuromuscular que no le ha impedido progresar en
su actividad intelectual.
Su interés
científico se centró en el campo de la relatividad general, en particular en la
física de los agujeros negros.
Sugirió la
formación, a continuación del big-bang, de numerosos objetos, denominados «mini
agujeros negros», que contendrían alrededor de mil millones de toneladas
métricas de masa, pero ocuparían solo el espacio de un protón, circunstancia
que originaría enormes campos gravitatorios, regidos por las leyes de la
relatividad.
Los agujeros negros
emiten partículas subatómicas hasta agotar su energía, para finalmente
estallar.
Sus esfuerzos para
describir desde un punto de vista teórico las propiedades de los agujeros
negros, así como la relación que estas propiedades guardan con las leyes de la
termodinámica clásica y de la mecánica cuántica
Ginis que bien me aclaro
ResponderEliminaralgunas dudas
Ese señor es un duro , super ,, !!!
ResponderEliminar